
Neus nos ofrece el siguiente diagrama. Visitemos “El Mundo de las Maravillas” de Soraya y las presentaciones que nos ofrece. Si queremos un documento académico y que sean apropiados para la asignatura nos introducimos en el blog de Luz de la Amistad y comprobamos que nos dice Enriquez Díez. Recordad como dice J.P. Sergent, ''El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y la organización'.También añade una frase que me gusta mucho y otro vídeo. Sin olvidar un enlace que nos va a servir en toda la asignatura.
No podemos olvidar a la organización de las organizaciones educativas UNESCO que nos la ofrecen ¡¡no somos de los pies!!.
Siguiendo de la mano a “Pedagogía de la iusión” podremos ver algunos vídeos que nos interesan. Algunas de las definiciones de los compañeros que podemos analizar o ampliar por ejemplo:
“Las organizaciones son sistemas diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo”
¿QUIÉN DEFINE LAS METAS QUE TIENE QUE CONSEGUIR UNA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA?
En el parrafo anterior hablabamos de la organización de las organizaciones. En nuestro país existe una normativa que nos describe los principios generales que tenemos que conseguir (Ley Orgánica, 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación).
En torno al concepto EDUCACIÓN encontramos a Angeles y sus mil definiciones. Académicamente nos vamos a los conceptos, por ejemplo el de María del Mar:
“El fin de la educación formal es que la persona no dependa nunca de la escuela. Para eso la educación debe enseñar a ser “nosotros mismos” a formarnos como personas cricas e independientes... Es un proceso multidireccional en el que se transmiten conocimientos, valores...no solo se produce a través de las palabras sino que están presentes en todas nuestras acciones,, sentimientos y actitudes”.
Un compañero se ha decidido a proponer su definición:
“Para mi educación es un proceso en el cual las personas nos transmitimos conocimientos, formas de culturas, valores, actitudes... La educación para mi es el arma más importante para cambiar el mundo. Creo que mediante la educación podríamos formar muchas más personas humanas, ya que ese término, ''Humanidad'', es lo que nos distingue a mi modo de ver de los animales. Nosotros sabemos distinguir entre lo bueno y lo malo, y todo esto se aprende unicamente mediante la educación que recibimos tanto en nuestro contexto familiar, profesional o personal. Por lo tanto la educación es ante todo un proceso de socialización en el que todos estamos implicados, y todos somos protagonistas de la historia más bella del universo, que es la vida.”. (José María Ledo, 2008).
“La educación es un proceso inacabado que dura todas la vida y que surge en términos educare (alimentar, nutrir, llenar) y educere (sacar, hacer salir)”. En los manuales de educación aparece como proceso de socialización y enculturación o la de Aristóteles que muchos de vosotros tenéis en vuestro blog: “ La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacía el orden ético”
No podemos perdernos el poema que nuestra compañera Marina Rivilla ha elegido de Campany., la voz de los sin voz otro vídeo. Ni dejar de ver el vídeo sobre los valores y la educación. Y como empezamos dulcemente, con la aportación de Sergio y Jorge Bucay dejamos el concepto con un pozo de profundidad y seguimos a Galeano :
Un viejo proverbio enseña que mejor que dar pescado es enseñar a pescar.El obispo Pedro Casaldáliga, que no nació en América pero la conoce por dentro, dice que sí, que eso está muy bien, muy buena idea, pero ¿qué pasa si nos envenenan el río? ¿O si alguien compra el río, que era de todos, y nos prohíbe pescar? O sea: ¿qué pasa si pasa lo que está pasando?La educación no alcanza.
SOCIEDAD que significa y qué tipo de sociedades estamos comparando en el tiempo. Sociedad Industrial frente a Sociedad del Conocimiento.
Estamos intercambiando imágenes, música y frases muy significativas. No podemos olvidar enlaces que pueden ser esenciales para la construcción de la asignatura. Textos académicos desde el punto de vista interdisciplinar como: La escuela como máquina de educar. Tres escritos sobre el proyecto de modernidad. Donde los autores nos explican que la escuela moderna no ha sido una opción inevitable en la historia occidental...seguimos esta idea todos hemos leido a Willis la primera fué Reina:
“El estudio se lo realiza a doce chicos pertenecientes a la clase obrera y se encontraban en la escuela de Hammertown Boys. Los parámetros que utilizó Willis para sacar los resultados obtenidos son la clase, el capitalismo, el régimen escolar y por último la actitud”.
Sin olvidarnos que podemos profundizar, si lo creemos conveniente. Otros lugares donde nos dan mas datos sobre el tema delos chicos de clase obrera y el tipo de educación que iban a recibir.
Satisfacer las necesidades de la comunidad ¿las necesidades de la comunidad son reales o creadas?...Incorporar el vídeo la historia de las cosas.